IndraSistema de gestión de transporte público para IndraTrabajamos en agilizar la gestión de los transportes públicos de una zona...

IndraSistema de gestión de transporte público para IndraTrabajamos en agilizar la gestión de los transportes públicos de una zona...
MapfreCita online y kioscos para MapfreLa separación de frontend y backend nos permitió la creación de la experiencia de cita...
SaludDesarrollos para empresas del sector saludPlanteamos y creamos plataformas que ayudan al personal de empresas sanitarias a...
Lantia MarítimaRedefinimos el frontend de la app de tracking para Lantia MarítimaTrabajamos en la modernización del frontend de la...
PRISMABPlataforma de agricultura inteligente para PRISMABDesarrollamos una aplicación para gestionar los datos de los sensores...
Nacional REPlataforma de cálculo de riesgo para Nacional ReSimplificamos el cálculo de primas de riesgo de clientes de la...
VECTOR RENEWABLESDesarrollo de una plataforma para la gestión de parques eólicos con Vector RenewablesDiseño técnico y...
MAPFREDesarrollo de los portales corporativos de MapfreTransformamos WordPress en el CMS corporativo principal de Mapfre a nivel...
Comunidad de MadridApp de planes culturales para la Comunidad de MadridDiseñamos y desarrollamos una aplicación que reúne todos...
Digital VirgoPlataforma digital para Call Centers de Digital VirgoMediante el uso de Node y Angular, evolucionamos la plataforma...
Si necesitas desarrollar o mejorar tu negocio digital, cuenta con nosotros. Puedes escribirnos un mail a hello@digital55.com, llamarnos al teléfono 913 091 641 o rellenar el formulario que encontrarás más abajo.
La solución se basa en una arquitectura por capas bien definidas y separadas, lo que permite trabajar con mayor orden y eficiencia. Gracias a esta separación, cada componente cumple una función específica sin interferir con los demás, lo que facilita el mantenimiento, reduce errores al mantener aislada la lógica del negocio y permite escalar el sistema añadiendo nuevas aplicaciones cuando sea necesario.
Además, se optimiza el rendimiento general, ya que cada aplicación se enfoca en su tarea sin generar conflictos ni dependencias innecesarias. El mantenimiento implica un seguimiento post-implementación para asegurar el correcto funcionamiento, optimizar resultados y asistir al cliente en lo necesario.
Principales ventajas:
Mantenimiento post-implementación, para garantizar operatividad y optimización.
Menos errores futuros, gracias a la separación de la lógica del negocio.
Escalabilidad, al poder integrar nuevas aplicaciones fácilmente.
Eficiencia, asegurando que cada aplicación cumpla su función sin interferencias.