Allfunds

Plataforma de análisis de fondos de inversión para Allfunds

Desarrollamos una web que permite a los usuarios analizar fondos de inversión, guardar los más relevantes y crear listas o portfolios personalizados.

El reto

Diseñar una app modular y reutilizable para sustituir la obsoleta de MorningStar, integrable por partes en las aplicaciones de los clientes (bancos) con look&feel corporativo, y acceso completo a la información financiera de su API.

Allfunds

El proyecto

Nos enfocamos en crear una solución tecnológica moderna, flexible y altamente escalable. El objetivo era ofrecer una aplicación modular, adaptable y con un rendimiento optimizado que respondiera a las necesidades actuales del cliente y facilitara futuras ampliaciones.

Desde el inicio, priorizamos la integración con el ecosistema tecnológico existente de los clientes, permitiendo que la plataforma pueda incorporarse parcialmente o en su totalidad, adaptando su estética (look&feel) para alinearse con las identidades corporativas de cada banco.

Las claves del desarrollo

01

Arquitectura modular

Nos enfocamos en la reutilización de componentes. Construimos el backend como una API Rest para aislar conexiones con proveedores, y el frontend en Angular para aprovechar su velocidad y aislamiento de componentes. Esto permitirá extraer microfuncionalidades independientes e integrarlas fácilmente en los sistemas actuales de los clientes.

02

Ambiente de trabajo unificado (fullstack)

Utilizamos TypeScript para unificar el stack tecnológico tanto en front (Angular) como en back (Nest.js, framework de Node.js), mejorando la colaboración entre equipos. Además, la API Rest del backend actúa como proxy, facilitando la integración de nuevos proveedores mediante una única API para el frontend.

03

Enfoque de app única o modo SaaS

Así, podemos en un futuro ofrecer diferentes niveles de servicio, bien con la aplicación completa (adaptando el look&feel), o con piezas específicas adaptables a las necesidades del cliente (SaaS, Software as a service), que podrá componer su propio “puzle” de módulos, incluso unificando sistemas de control de accesos (login con Oauth2, servicios de directorios activos, etc.).

La Solución

    El resultado es una plataforma robusta y versátil que combina un frontend ágil desarrollado en Angular con un backend escalable basado en Nest.js y expuesto mediante API Rest. Esta arquitectura modular permite a los clientes elegir entre implementar la plataforma completa o integrar microfuncionalidades específicas en sus sistemas actuales.

      Trabajamos en funcionalidades clave como buscadores de «quick search» y filtros avanzados, lo que permite a los usuarios encontrar fondos de inversión de manera eficiente según criterios personalizados. Además, implementamos opciones para guardar fondos relevantes y crear listas o portfolios adaptados a sus necesidades, mejorando así la experiencia de usuario y optimizando el proceso de análisis financiero.

      Gracias al uso de TypeScript en todo el stack tecnológico, facilitamos la colaboración entre equipos y optimizamos el proceso de desarrollo. Además, la API actúa como intermediario único (proxy) para consolidar la información proveniente de múltiples proveedores, garantizando acceso fluido y eficiente a los datos financieros.

      La flexibilidad de la solución también abre la puerta a futuros modelos SaaS (Software as a Service), donde los clientes podrán personalizar su experiencia seleccionando los módulos que más se ajusten a sus necesidades, creando una aplicación a medida que se adapta a sus requerimientos técnicos y estratégicos.

      Allfunds

      Tecnologías usadas

      ¿Hablamos?

      Si necesitas desarrollar o mejorar tu negocio digital, cuenta con nosotros. Puedes escribirnos un mail a hello@digital55.com, llamarnos al teléfono 913 091 641 o rellenar el formulario que encontrarás más abajo.

      Comparte el post: